El desarrollo del PNAE en las escuelas públicas del municipio de Santa María / RS: ¿una trayectoria inconclusa?
Palabras clave:
Sustentabilidad, Seguridad alimentaria, PNAE, Políticas públicas, Alimentación escolarResumen
La alimentación saludable de los escolares está vinculada a la producción agrícola sostenible y a políticas públicas capaces de garantizar el acceso a estos alimentos. Esta investigación tiene como objetivo explicar la situación actual del desarrollo del Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) en las escuelas públicas de la ciudad de Santa María / RS. Los supuestos analíticos abarcan los elementos teóricos de la agricultura sociológica y el abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) y algunos elementos de la sostenibilidad del sector agroalimentario, a través de entrevistas semiestructuradas y la aplicación de cuestionarios estructurados a los responsables de compras institucionales. Se concluye que los cambios realizados en la legislación del PNAE han permitido avanzar en la construcción de arreglos institucionales para una participación más efectiva de los actores sociales involucrados en la operacionalización del programa. Hubo una mejora en la calidad de los componentes de las comidas escolares, sin embargo, aún existen limitaciones cuantitativas y regulatorias. Al menos una porción de cada producto utilizado en las comidas escolares proviene de la agricultura familiar, lo que indica que en el caso del municipio de Santa María / RS hay menor vulnerabilidad en el proceso de compras institucionales, sin embargo, mayor necesidad de ampliar el potencial productivo de agricultura familiar para suministrar cuantitativamente el suministro de alimentos saludables a las escuelas. En este esfuerzo, las compras institucionales del PNAE pueden cumplir mejor con los supuestos del programa, es decir, mejorar las comidas escolares y contribuir a la deseada sostenibilidad agroalimentaria y desarrollo rural.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.