Justicia y equidad social en los sistemas de Pago por Servicios Ambientales

Autores/as

  • Ingo Gentes Master Programa Gestión de Conflictos Interculturales (ICM), Universidad Alice Salomon (ASH), Berlin, Alemania
  • Francois Jost Instituto de Forestaría y Productos Forestales Internacionales, Universidad de Dresdén, Alemania

Palabras clave:

Conservación y protección ambiental, impacto social, políticas públicas, equidad y justicia social, América Latina

Resumen

Pagos por servicios ambientales (PSA) se definen como una transferencia de recursos monetarios o no monetarios entre los actores sociales, cuyo objetivo es crear incentivos para alinear las decisiones individuales y / o colectivas de uso del
suelo con el interés social en la gestión de los recursos naturales, articulados a través de un mercado u otros mecanismos como los incentivos o subsidios públicos. Una transacción voluntaria cuando un comprador está comprando un servicio ambiental bien definido de al menos un proveedor de servicios si-y sólo si el proveedor de servicios asegura la prestación de servicios. No obstante, en la práctica los programas de PSA rara vez cumplen con esta definición restrictiva. Los problemas más comunes son a menudo una naturaleza no totalmente voluntario del programa, las dificultades que s establece tener un nexo causal claro entre una cierta práctica de uso del suelo y la cantidad de servicios proporcionados y problemas que garantizan un seguimiento a largo plazo de los recursos, así como a nivel de prestación de servicios. El propósito de este artículo es examinar a partir de una revisión crítica de experiencias desde América Latina si los programas de PSA en América Latina se encuentran suficientemente regulados para alcanzar -aparte de su objetivo principal - la conservación del medio ambiente y generar oportunidades- equidad y justicia social entre los proveedores de los servicios.

Descargas

Publicado

2018-07-09

Cómo citar

Justicia y equidad social en los sistemas de Pago por Servicios Ambientales. (2018). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 24(1), 39-56. https://redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/144