El papel de la economía ecológica en la Política Pública de América Latina: Consenso Latinoamericano de la Reunión de la ISEE en Washington

Autores/as

  • Joseph S. Weiss Sociedade Brasileira de Economia Ecológica (ECOECO)

Palabras clave:

América Latina, Políticas Públicas, Economía Ecológica, Sociedades de Economía Ecológica

Resumen

Después de dos años de conversaciones, las sociedades regionales indicadas, autores institucionales, llegaron a este consenso sobre el papel de la economía ecológica en la política pública da América Latina, abarcando los diez temáticas siguientes: Indicadores del bien-estar apropiados a la sostenibilidad socioambiental; Desvinculación del crecimiento económico del uso intensivo de energía e de materiales, así como de la degradación ambiental (decoupling en inglés); Innovación tecnológica con reducción de impactos ambientales, generación de empleo y beneficios sociales; Universalización de la agricultura de bajo carbono, en todas las escalas; Evaluación y distribución equitativa de los beneficios dos servicios ecosistémicos; Gestión sostenible de los recursos naturales cada vez más escasos; Ciudades sostenibles, justas e creativas; Empoderamiento de los pueblos indígenas y comunidades locales para ejercer y cuestionar la necesidad los grandes proyectos; Ética ecocéntrica y concientización ambiental; Justicia ambiental con una mejor distribución del poder y la organización de la gobernanza del sistema global.

Publicado

2018-03-19

Cómo citar

El papel de la economía ecológica en la Política Pública de América Latina: Consenso Latinoamericano de la Reunión de la ISEE en Washington. (2018). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 27(1), 1-8. https://redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/85