Valoración Económica del Ecosistema del Arroyo Alamar en la Cuidad de Tijuana
Palabras clave:
valoración económica, servicios ambientales, ecosistemaResumen
El mundo emprende proyectos para rescatar escurrimientos pluviales, algunos se han convertido en espacios icónicos y de atracción, sin embargo, en México se sigue considerando la “urbanización” sin límites como señal de progreso e impulsando proyectos de ingeniería hidráulica tradicional para abordar problemas de inundaciones, contaminación y demanda de espacio. Es el caso del proyecto del arroyo Alamar en Tijuana B.C. En ese sentido el objetivo del trabajo es la valoración económica de la perdida ambiental que supone la construcción del referido proyecto, ésta se efectúa en parte con base a la propuesta de De la Lanza y colaboradores (2013); la cual se sustenta teórica y metodológicamente en el concepto y clasificación de los Servicios Ecológicos (SE) propuestos por el grupo de evaluación de ecosistemas del milenio (Millennium Ecosystem Assessment) en 2005. Los resultados señalan una pérdida monetaria anual de 2 335 124.96 dólares americanos, a al que habría que sumar no solo la ambiental si no también la “social” o urbana.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.