Entre la valoración y el derecho: Lo que está en debate en las estrategias de conservación de la agrobiodiversidad
Palabras clave:
agrobiodiversidad, sostenibilidad, valoración, derecho de los agricultoresResumen
Este artículo pretende contextualizar las principales estrategias que circundan actualmente el debate sobre la conservación de la agrobiodiversidad, relacionándolas a los enfoques y perspectivas que se desarrollaron en torno al concepto de sustentabilidad. Bajo la retórica del concepto, distintos enfoques que se traducen en diferentes proposiciones. No se pretende aquí simplificar el debate, tampoco efectuar caricaturas, apenas situarlo, contextualizándolo históricamente a través de una revisión teórica. De esta forma, al desvelar las apariencias, se supera la argumentación socialmente construida en pro de esfuerzos conjuntos, cuya suma de las partes expresaría la totalidad, invocada como un clamor a la sustentabilidad. En vez de eso, nos encontramos con distintas perspectivas: (a) la conciliación al yugo del mercado, como agente regulador de la utilización y conservación de la agrobiodiversidad a través de la valoración económica; (b) la ideología de la voluntad política de establecer límites al crecimiento y frenar la degradación de la agrobiodiversidad; (c) la esperanza de superación hacia una nueva racionalidad, donde el uso y conservación de la agrobiodiversidad sean, al mismo tiempo, presupuesto y derecho. La confrontación entre las perspectivas abordadas es determinada materialmente, considerando la complejidad de la red de las relaciones sociales que configuran el mundo actual.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.