Inductores de impacto ambiental en los municipios de Rio Grande do Sul: aplicación de un modelo global de probabilidad

Autores/as

  • Ely José de Mattos Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), Brasil
  • Eduardo Ernesto Filippi Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil

Palabras clave:

Inducción de impacto ambiental, modelo logístico ordenado, huella ecológica

Resumen

Estimar indicadores de sostenibilidad para municipios es una tarea complicada cuando se considera la ausencia de datos para esta unidad de análisis. Una alternativa es la evaluación de cuáles son los principales inductores socioeconómicos y demográficos de impactos ambientales que pueden ayudar a estimar los impactos en los municipios. Este artículo aplica un modelo de evaluación de impacto estimado para el globo, identificando a los principales inductores. La variable de impacto considerada fue la Huella Ecológica, siendo que los inductores utilizados son variables de cuño económico y demográfico.
Como estos inductores pueden ser identificados en los municipios, fue posible estimar las probabilidades de impacto para los municipios del estado de Rio Grande do Sul a partir de los coeficientes del modelo global. Los resultados de este ejercicio apuntan a una regionalización de la presión ambiental en el estado e ilustran una metodología que puede ser utilizada en ausencia de datos ambientales puros.

Publicado

2018-07-09

Cómo citar

Inductores de impacto ambiental en los municipios de Rio Grande do Sul: aplicación de un modelo global de probabilidad. (2018). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 24(1), 91-106. https://redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/147