La percepción del Programa de Pago por Servicios Ambientales en la Comunidad de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, México

Autores/as

  • María Perevochtchikova Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, El Colegio de México A.C
  • Iskra Alejandra Rojo Negrete Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México

Resumen

Este trabajo presenta los resultados del estudio sobre la percepción de los efectos que ha tenido el proceso de implementación del programa federal de Pago por Servicios Ambientales (PSA) en la comunidad de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, Distrito Federal, México. En el esquema del PSA, los proveedores de servicios ambientales forestales (en su mayoría comunidades y ejidos) reciben una compensación económica por realizar actividades de conservación determinadas por el mismo programa, el cual es administrado en México por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
En virtud de que se ubican dos tipos de actores que intervienen en este proceso (por un lado, la CONAFOR, representando al comprador de servicios ambientales, y por otro las comunidades, de quienes depende la aplicación y la continuidad del programa en un determinado territorio) se planteó la necesidad de conocer la opinión comunitaria acerca del programa. De esta manera el análisis se enfocó en su percepción de los efectos para el cual se aplicaron encuestas a dos grupos de los representantes con diferente poder de decisión: los trabajadores que realizan labores de conservación y los comuneros que forman parte de la Asamblea General. En el estudio se evidenció la heterogeneidad de opiniones y la necesidad de evaluar a fondo los efectos del programa, a fin de proponer mejoras al instrumento y así lograr un mayor impacto en la sociedad y el ambiente.

Descargas

Publicado

2018-08-09

Cómo citar

La percepción del Programa de Pago por Servicios Ambientales en la Comunidad de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, México. (2018). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 23(1), 15-30. https://redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/165