El Índice Integral de Salud de Ecosistemas (IISE): un indicador multicriterio de sustentabilidad netamente latinoamericano
Resumen
La Sustentabilidad es un problema complejo, más allá de las soluciones de índole estrictamente ambiental y/o tecnológica. En esta realidad se enfrentan problemas axiológicamente diversos (ambiente, economía, sociedad), al igual que problemas prácticos en ambientes multidisciplinarios y se actúa sobre sistemas socio ecológicos cuya definición como unidades discretas es difícil. Plantear indicadores de sustentabilidad implica un esfuerzo que se extiende desde los ámbitos éticos, organizativos y educativos hasta los estrictamente técnicos. Asimismo se observa la tendencia a la cooperativización de los procesos de sustentabilidad. Es un proceso paralelo de desarrollo académico y de sociedad civil hacia la democracia ecológica.
En esta línea de pensamiento, este trabajo reflexiona sobre la experiencia del Índice Integral de Salud de Ecosistemas (IISE). Este fue diseñado en Costa Rica a fin de evaluar la sustentabilidad de áreas protegidas manejadas y se ha aplicado también en Puerto Rico y Estados Unidos. En estas experiencias se ha generado información sobre las necesidades de los sistemas de valoración. Ha sido implementado dentro de modelos participativos de conservación. Allí, ha servido para el monitoreo iterativo. Reflexionar sobre esta experiencia pretende ayudarnos a comprender las implicaciones de su potencial uso como herramienta de multicriterio para la toma de decisiones económico-ecológicas dentro de un marco de ecología política.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.