Proceso y métodos de evaluación integrada participativa de degradación en agroecosistemas semiáridos. Un caso de estudio en un área protegida en el trópico seco nicaragüense

Autores/as

  • Federica Ravera Institut de Ciència i Tecnologies Ambientals (ICTA) y Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), Universitat Autònoma de Barcelona
  • David Tarrasón Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), Universitat Autònoma de Barcelona
  • Pilar Andrés Pastor Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), Universitat Autònoma de Barcelona
  • Rafael Grasa Departament de Dret Públic i de Ciències Historico jurídiques, Àrea de Dret Internacional Públic i de Relacions Internacionals, Universitat Autònoma de Barcelona

Resumen

Los procesos de evaluación integrada y participativa son un buen marco metodológico-operativo para la toma de decisiones frente a cuestiones ambientales complejas que conciernen a socio-agroecosistemas de alto dinamismo e impredecibilidad a cambios y con intereses conflictivos de los actores implicados en su gestión. La finalidad del artículo es mostrar el potencial de la aplicación de un enfoque interdisciplinar e intercultural para desarrollar un proceso multiescala y multiobjetivo de evaluación comprehensiva y critica de la degradación ambiental de un sistema agrosilvopastoril semiárido en Nicaragua. Pese a que se trate de un proceso en curso, el artículo describe y reflexiona sobre los resultados metodológicos de los primeros dos años y discute como la combinación de métodos desde diferentes disciplinas y la integración de conocimientos han permitido explicitar las incertidumbres e ignorancias sobre la comprensión del sistema y los procesos de cambios socio-ecológicos locales, plantear y validar nuevas hipótesis de trabajo e obtener exactitud y relevancia de la evaluación de degradación. Asimismo el proceso participativo intenta incluir, en cada fase, la pluralidad de actores, con sus intereses y valoraciones y representaciones de futuro, para asegurar la calidad del proceso. Finalmente, el análisis de escenarios se demuestra útil instrumento para aclarar las posibles interfases de conflicto y compromiso o negociación entre actores, investigadores y tomadores de decisiones sobre opciones alternativas de gestión y desarrollo para el área.

Descargas

Publicado

2019-01-14

Cómo citar

Proceso y métodos de evaluación integrada participativa de degradación en agroecosistemas semiáridos. Un caso de estudio en un área protegida en el trópico seco nicaragüense. (2019). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 13(1), 79-99. https://redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/242