Análisis multiescalar integrado de la producción agrícola en el triángulo de Minas Gerais en relación con el uso del agua

Autores/as

  • Marcos Henrique Godoi Universidade Federal de Uberlândia
  • Ademar Ribeiro Romeiro Universidade Estadual de Campinas

Palabras clave:

PSA, Agua, Complejidad, Sostenibilidad

Resumen

La sostenibilidad es un tema complejo porque reúne bajo un concepto varios problemas específicos tratados en diferentes cualidades. Este trabajo utiliza la metodología de Análisis Integrado Multiescalar del Metabolismo Social y Ambiental (MuSIASEM) para integrar dos representaciones diferentes de la misma mesorregión, el Triángulo Mineiro, que se refieren al uso del agua, en términos ambientales (cuenca) y socioeconómicos. (la mesorregión administrativa). Después de estructurar las representaciones en los diferentes niveles de una holarquía, se analizó que la extensa cría de ganado presente en la región configura un desperdicio de agua desde el punto de vista ambiental y socioeconómico. Con base en este análisis, se probó un escenario con una política pública basada en pagos por servicios ambientales (PSA) que descubrió que es posible, basado en incentivos económicos, hacer que la situación sea más satisfactoria tanto para los agentes como para los ecosistemas.

Publicado

2019-12-18

Cómo citar

Análisis multiescalar integrado de la producción agrícola en el triángulo de Minas Gerais en relación con el uso del agua. (2019). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 30(1), 138-159. https://redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/253