Explorando el costo-efectividad de instrumentos basados en el mercado para la mejora de la calidad del agua: una modelación espacial económico-ambiental
Resumen
El uso agrícola de la tierra en cuencas costeras conduce a la contaminación del agua y degradación subsecuente de recursos costeros y marinos. Para asegurar el desarrollo económico sostenible de las regiones costeras, es necesario balancear los beneficios marginales de la contaminación (agrícola) del agua con los costos marginales asociados a la degradación de los recursos costeros y marinos. La contaminación del agua en cuencas costeras es usualmente considerada una externalidad, por lo que se podrían utilizar Instrumentos Basados en el Mercado (IBMs) para internalizar esta externalidad, de tal forma que el comportamiento del mercado pueda conducir a un máximo bienestar social. Se emplea un acercamiento espacial económico-ambiental que integra un modelo de uso de la tierra con un modelo hidrológico, para explorar el costo-efectividad de varios IBMs en promover la adopción de tecnologías de producción agrícolas para mejorar la calidad del agua. Con base en los costos de disminución, los resultados del estudio de caso demuestran que impuestos y subsidios sobre la emisión de contaminantes son costo-eficientes y, además, más costoefectivos que los impuestos sobre un proxy de emisión y que los impuestos sobre insumos contaminantes. Finalmente, los impuestos sobre insumos contaminantes son dos veces más costo-efectivos que los impuestos sobre un proxy de emisión.
Descargas
Publicado
Licencia
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.