Institucionalización de la cuestión ambiental y explotación minera en Pará y Minas Gerais: valorización de la naturaleza e inversión de la imagen de la minería?

Autores/as

  • Eugênia Rosa Cabral Doutoranda Universidade Federal de Minas Gerais – UFMG

Resumen

El nuevo proceso de institucionalización de la cuestión ambiental en Brasil se caracteriza por el formato de instrumentos de regulación orientados por el concepto de desarrollo sostenible. Después de treinta años de iniciado ese proceso, se entiende que la cuestión ambiental se ha traducido en una legislación ambiental avanzada, sin embargo, las conductas individuales, especialmente de algunos actores sociales, todavía están por debajo de la conciencia ambiental presente en el discurso y en las reglas. La razón de la no correspondencia entre el discurso ambiental, la regulación y las conductas ha sido objeto de controversias entre investigadores. Este estudio analiza los impactos de la política ambiental brasileña en el comportamiento de un actor económico que actúa en el sector de la explotación minera. Discute la naturaleza de estos impactos y analiza si los efectos de la regulación ambiental en el comportamiento de la industria minera coinciden con los presupuestos del desarrollo sostenible. En el marco de las acciones de la Empresa Vale do Rio Doce - CVRD, en dos de sus emprendimientos de explotación mineral, ubicados en Carajás e Itabira, se analiza la incorporación de la dimensión ambiental de la empresa, con la creación de unidades de conservación y conservación la adopción de acciones que apunten a adecuarla a las normas internacionales de certificación ambiental, entendidas como formas de "valorización" de la naturaleza por el medio sector empresarial.

Publicado

2019-05-31

Cómo citar

Institucionalización de la cuestión ambiental y explotación minera en Pará y Minas Gerais: valorización de la naturaleza e inversión de la imagen de la minería?. (2019). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 5(1), 27-45. https://redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/311