Avisos

Convocatoria pública para envío de manuscritos: edición 2025 de REVIBEC

2024-03-18

REVIBEC abre convocatoria para envío de artículos para su volumen 38 (n° 1 y n° 2) de 2025. Con circulación en flujo continuo, REVIBEC está - ABIERTA todo el año para el envío de artículos originales de interés para la región Iberoamericana en términos de desarrollo, medio ambiente y las propuestas teórico-metodológicas de la Economía Ecológica. Se aceptan manuscritos escritos en portugués y español con aportes originales.


Los envíos deberán realizarse exclusivamente en el Sistema Electrónico REVIBEC.

Antes de enviar un trabajo acceda a “diretrices para los autores”.

Editores de REVIBEC

Leer más acerca de Convocatoria pública para envío de manuscritos: edición 2025 de REVIBEC

Número actual

Vol. 38 Núm. 1 (2025): REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA

 

Presentación del Volumen 38, Número 1 (2025)

Es con gran satisfacción que presentamos el Volumen 38, Número 1 (2025) de REVIBEC – Revista Iberoamericana de Economía Ecológica. Este número reafirma nuestro compromiso con la difusión de investigaciones originales, inter y transdisciplinarias que exploren las complejas interacciones entre la economía, la sociedad y el medio ambiente.

En esta edición reunimos contribuciones que abordan temas cruciales para la consolidación de la Economía Ecológica como campo científico, reflexionando sobre los desafíos contemporáneos del desarrollo sustentable, la justicia ambiental y las políticas públicas. Los artículos seleccionados destacan por su relevancia teórica y empírica, promoviendo el diálogo entre diferentes disciplinas y perspectivas. Este número también incluye la sección especial del V Congreso de la Sociedad Mesoamericana y del Caribe de Economía Ecológica.

Queremos agradecer a los autores, revisores y colaboradores que hacen posible la continuidad de este proyecto editorial, comprometido con la democratización del conocimiento y la promoción de debates críticos y constructivos. Invitamos a nuestros lectores a explorar los contenidos de esta edición y participar activamente en las discusiones que propone.

Publicado: 2025-05-11

Sección Especial del V Congreso de la Sociedad Mesoamericana y del Caribe de Economía Ecológica

Ver todos los números

La Revista Iberoamericana de Economía Ecológica (REVIBEC) es una publicación de la Rede Iberoamericana de Economía Ecológica (REDIBEC), creada para publicar y difundir trabajos originales de interés para la región iberoamericana en términos de desarrollo, medio ambiente y propuestas teórico-metodológicas para la Economía Ecológica.

La REVIBEC busca convertirse en un referente académico, debido al alto nivel científico de los trabajos publicados y el interés de los temas tratados, contribuyendo a la consolidación de la Economía Ecológica en la región Iberoamericana.

Paradójicamente, la llegada de nuevas tecnologías de la información no ha provocado la disminución esperada de la desigualdad en el acceso a la información científica. Por el contrario, estas desigualdades se han exacerbado, en parte gracias al papel de los editores, que privatizan información cuya generación no financiaron. En respuesta, la REVIBEC se suma a otras iniciativas que buscan democratizar el acceso al conocimiento académico de alto nivel a través de nuevas herramientas informáticas (acceso abierto). De esta forma, la REVIBEC adopta la política de acceso abierto a los contenidos publicados - licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional, además de no cobrar tasas para envío, revisión, procesamiento, evaluación y/o publicación de artículos a autores y/o instituciones.

______________________________________________________________________________________________________

Indexadores (bases, directorios y portales)

DOAJ|Latindex |Google Scholar | CiteFator | ISSN | Periódicos CAPES | RePEc | Dialnet | RACOIN-RECS.

ISSN: 2385-4650

______________________________________________________________________________________________________

Licença Creative Commons
REVIBEC adopta la Licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.