Decremento, agroecología y economía solidaria en Brasil: en busca de convergencias

Autores/as

  • Alan Ainer Boccato-Franco Analista Ambiental do Ministério do Meio Ambiente
  • Elimar Pinheiro do Nascimento Professor Associado II da Universidade de Brasília - UnB, Centro de Desenvolvimento Sustentável – CDS. Doutor em Sociologia, Paris V

Resumen

Identificar las posibles convergencias entre la idea de decrecimiento, defendida sobre todo en los países del Norte, la economía solidaria y la agroecología en Brasil para la construcción de una plataforma común de conversación es la propuesta del presente artículo. Por medio de investigación bibliográfica fueron identificados siete elementos comunes entre decrecimiento y economía solidaria e incluso número entre decrecimiento y agroecología. Se concluye que la economía solidaria y la agroecología en Brasil poseen elementos para constituirse en espacios de convergencia para una plataforma común entre los grupos que defienden una economía de bajo impacto ecológico, "decrecientes" del Norte y movimientos socioculturales del Sur. se sugiere el análisis de principios y prácticas de grupos sociales del Sur como orientación adicional al debate sobre relaciones entre los dos hemisferios en el contexto del decrecimiento. Por último, se hacen algunas sugerencias para profundizar el estudio de las relaciones entre el decrecimiento, la economía solidaria y la agroecología en Brasil.

Biografía del autor/a

  • Alan Ainer Boccato-Franco, Analista Ambiental do Ministério do Meio Ambiente

    De la Universidad de Brasilia - UnB, Centro de Desarrollo Sostenible - CDS
    Analista Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente
    - Campus Darcy Ribeiro - Gleba A, Asa Norte, CEP 70910-900, Brasilia-DF, Brasil

Publicado

2018-09-05

Cómo citar

Decremento, agroecología y economía solidaria en Brasil: en busca de convergencias. (2018). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 21(1), 43-56. https://redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/182