Gobernanza ambiental y cooperación intergubernamental en Brasil: lecciones de Visconde de Mauá
Resumen
El tema de este trabajo es la gobernanza ambiental, analizada en la perspectiva municipal a partir del estudio exploratorio de un asentamiento de pequeño porte dotado de valioso patrimonio ambiental. La investigación explora las posibilidades y límites de la acción municipal en Brasil, contribuyendo a la calificación del papel de la cooperación en la gobernanza ambiental a la luz del federalismo ambiental brasileño. Los actores principales del caso en estudio son tres municipios - Resende, Itatiaia y Bocaina de Minas, dos Unidades de la federación, Río de Janeiro y Minas Gerais, y la Unión. Los resultados evidencian una compleja red de interdependencias entre esferas estatales y actores de la sociedad civil cuya participación ha sido estratégica. La instancia municipal tiene un papel insustituible en la protección ambiental, restringido por grandes limitaciones si se desempeña de forma aislada. Es imprescindible la cooperación intergubernamental horizontal que, a su vez, depende en cierta medida de la cooperación de los Municipios con Estados y Unión, incluyendo además actores de la sociedad civil. El reconocimiento de los vínculos de interdependencia y del papel cumplido por actores de la sociedad civil local es condición esencial para la construcción de arreglo para la gobernanza ambiental.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.