Apropiación de la Naturaleza por una Comunidad Maya Yucateca: Un Análisis Económico-Ecológico
Resumen
A partir de un modelo económico-ecológico de apropiación de la naturaleza, en este artículo analizamos como una comunidad de mayas yucatecos, situados al noreste de la península de Yucatán, incorporó el ecoturismo a su estrategia de manejo de los recursos naturales. Utilizando información proveniente de 63 entrevistas a nivel de hogar, describimos, cuantificamos y analizamos las diferentes actividades productivas desarrolladas con el fin de mostrar las condiciones sociales, económicas y ecológicas en las que basan su estrategia de uso múltiple de los recursos naturales. Los resultados muestran que los hogares manejan hasta 5 unidades paisajísticas: milpas, huertos familiares, selvas secundarias, selvas maduras y sistemas acuáticos, en las cuales llevan a cabo un total de 13 actividades económicas. Dado que la región se ha convertido en un destino turístico importante y el ecoturismo está reemplazando algunas de las actividades tradicionales, discutimos la importancia de que exista un balance entre actividades económicas tradicionales y alternativas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.