DEFICIT ECOLÓGICO DE LA CUBIERTA FORESTAL, ESTADO DE MÉXICO
Palabras clave:
recursos forestales, huella ecológica, biocapacidad, déficit ecológicoResumen
El estudio anticipa déficit de tierras de productividad media para mantener la producción y consumo forestal en el Estado de México. El balance de la capacidad de las tierras e impacto del aprovechamiento forestal, expone el déficit ecológico que sintetiza los efectos acumulados, la incapacidad de las tierras para sostener la producción maderable y la provisión de leña en el tiempo, advierte intensificación de la extracción selectiva y descenso de la productividad natural. La prospectiva de escasez exige cambios en las maneras de gestionar los bienes y servicios forestales, mediante políticas que promuevan sinergias sociales, económicas y medio ambientales a través de alternativas de desarrollo rural, ordenen el ciclo de aprovechamiento-venta-consumo de productos forestales, garanticen la estabilidad de las cubiertas forestales mediante ecotasas y un fondo de daño ambiental que financie proyectos de mitigación y recuperación, establezca monitoreo regular de la productividad, la capacidad de carga y los límites de aprovechamiento. A través de información documental, estadística, cartográfica y verificación se caracteriza el estado de la cubierta y aprovechamiento forestal, y los escenarios de déficit ecológico se determinaron por medio del método de la huella ecológica.
Palabras clave: Recursos forestales, huella ecológica, biocapacidad, déficit ecológico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.