Los 25 años de economía ecológica en Brasil: evolución de la producción científica y redes de colaboración
Palabras clave:
lattes, Brasil, economía ecológica, análisis de redResumen
La institucionalización de la economía ecológica completa 25 años en Brasil. Durante este período, además de contribuir a la comprensión de la interacción entre la economía y el medio ambiente, los investigadores en el área han participado cada vez más en las políticas públicas nacionales y en las discusiones. Este artículo busca analizar la evolución de la producción científica y las redes de colaboración de la economía ecológica en Brasil. Con este fin, utilizamos una base de datos de la plataforma Lattes para identificar a los investigadores que publicaron artículos en revistas, capítulos de libros y libros en el área, así como artículos en la Conferencia Nacional de la Sociedad Nacional de Economía Ecológica, Conferencia de la Sociedad Internacional para la Economía Ecológica y European Society for Ecological Economics. Nuestro análisis indica que, a partir de 2006, hubo un aumento en el número de publicaciones, principalmente con artículos publicados en la Revista Iberoamericana de Economía Ecológica (REVIBEC). El análisis de los temas de las publicaciones demuestra un enfoque más pragmático, con estudios y análisis de problemas y políticas ambientales en Brasil. Los diseños de las redes de colaboración muestran que los autores e instituciones con mayor impacto y la intensidad de la red formada entre ellos se concentran en unas pocas instituciones brasileñas, con énfasis en las conexiones intrarregionales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.