Costos de Oportunidades de un Programa de Pago por Servicios Ambientales

Autores/as

  • Fabio Navarro Manfredini Universidade do Estado de São Paulo-UNESP
  • Manuel Enrique Gamero Guandique Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho"
  • Leandro Cardoso de Morais Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”

Palabras clave:

Recursos hídricos, Valoración ambiental, Río Pirajibu, Cuenca hidrográfica, Economía Verde

Resumen

El concepto de Pago por Servicios Ambientales (PSA) surgió como un mecanismo potencial para proporcionar la conservación de los ecosistemas y la mejora de los medios de subsistencia ambiental de los prestadores de servicios y de los consumidores. Se realizó una simulación del programa "Productor de Agua" a la cuenca de la cuenca hidrográfica del río Pirajibu y planteados cuatro escenarios con prácticas de conservación de suelo para áreas cubiertas con pastoreo. Se determinó, a través de la estimación del costo de oportunidad, el Valor de Referencia (VRE) para el PSA. El peor escenario de abatimiento de erosión sería con el uso de pastoreo recuperado por subsolaje, corrección de la acidez o fertilización, pudiendo presentar un PAE por un mínimo del 25%. Los mejores escenarios están encuadrados en el pastoreo recuperado con conservación de suelo (barritas o terrazas , utilizando simultáneamente las prácticas mecánicas y vegetativas) y en la recuperación de la vegetación nativa. En estos casos, el PAE podrá ser mayo que el 75%. La inversión en la cuenca varía según las prácticas de conservación del suelo utilizadas. En el caso de todas las propiedades cubiertas con pastoreo se adhieren al programa la remuneración total variaría de R $ 238.566,15 / año (pastoreo recuperado - subsolaje) a R $ 954.264,60 / año (recuperación de vegetación nativa).

Publicado

2019-06-05

Cómo citar

Costos de Oportunidades de un Programa de Pago por Servicios Ambientales. (2019). REVIBEC - REVISTA IBEROAMERICANA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA, 29(1), 84-103. https://redibec.org/ojs/index.php/revibec/article/view/42